¿Quiénes somos?
i-Topo es una solución nacida en las trincheras. Desarrollado y comercializado por la compañía Lije Technologies, i-Topo nació de la idea de Julien DELAYE, un contratista de obras públicas que quería revolucionar la forma de utilizar las fotografías para supervisar las obras.
Tenemos nuestra sede en Nouvelle Aquitaine (FRANCIA), más concretamente en Limousin, en los locales de una empresa de Obras Públicas para estar lo más cerca posible del terreno y de nuestros usuarios.
Lije Technologies se creó en 2014 e i-Topo no ha dejado de evolucionar desde entonces.

i-Topo, galardonado con el sello French Tech
French Tech es la etiqueta que se concede a las start-ups francesas. Agrupa a la comunidad de empresas e iniciativas que contribuyen a situar a Francia entre los países líderes en la creación de empresas.
Creación de la empresa Lije Technologies por Julien DELAYE, contratista de obras públicas
Desarrollo de la versión BETA y primeras pruebas sobre el terreno - Logo original
Gérald VERNADAT se une a Lije Technologies como Director General y abre nuestra oficina en ESTER TECHNOPOLE (Limoges - FRANCIA)
Desarrollo de la versión 1 de i-Topo en colaboración con OD&B (LIMOGES) e inicio de su despliegue comercial.
Lanzamiento comercial de i-Topo y primera cuenta de pago fuera de Nouvelle Aquitaine
Actualmente hemos creado más de 500 cuentas y estamos presentes en más de 50 departamentos en Francia.
Traslado a Couzeix (Haute-Vienne / FRANCIA), refuerzo del equipo de ventas y lanzamiento de i-Topo V2
Más de 1.200 cuentas creadas y presencia en 70 departamentos en Francia metropolitana y en los departamentos y territorios franceses de ultramar.
El equipo se refuerza con la llegada de un responsable técnico. Primera cuenta de pago fuera de Francia (en Luxemburgo).
Estamos presentes en todo el territorio francés y pasamos el límite de 2.000 cuentas creadas.
Lanzamiento de las versiones inglesa y española de i-Topo.
Nuestro enfoque
En las obras, casi todo el mundo hace fotos. Pero estas fotos son difíciles de utilizar porque no están geolocalizadas, son engorrosas de descargar o transmitir y, sobre todo, pierden su valor porque se pierden en el laberinto de los servidores informáticos. Gracias a i-Topo,
El objetivo de i-Topo
El primero es simplificar la gestión de las fotos de obras. Simplificar su recogida, archivo, uso y puesta en común.
En segundo lugar, el hecho de que las fotos se gestionen geolocalizadas permite reducir las imprecisiones en los planos y la no identificación de determinadas redes. Estos errores suelen provocar incidentes que a veces pueden ser peligrosos.
Por eso, más adelante, cuando ya había creado su propia empresa de obras públicas, Julien Delaye imaginó una plataforma compuesta por fotos que sintetizaran las redes, almacenadas en la web y geolocalizadas para conservar un historial de las obras realizadas.
Las fotos enriquecen los planos. Aportan información sobre la naturaleza del terreno, el entorno, las interacciones entre las redes y las particularidades del patrimonio.
La plataforma i-Topo facilita el uso de sus fotos gracias a su calificación y geolocalización. Así podrá compartirlas y encontrarlas fácilmente almacenándolas en la plataforma ergonómica y colaborativa.
Además de este enfoque colaborativo del patrimonio, i-Topo se ha convertido, con el tiempo y el desarrollo, en una herramienta para la virtualización de las obras, que permite ahorrar tiempo y mejorar la eficacia sobre el terreno a través de la aplicación móvil y en la oficina a través de la aplicación web.
Las obras del futuro
Las obras del futuro
En una era de digitalización masiva, las empresas necesitan apoyarse en nuevas herramientas. En el mundo de las obras públicas, más que en ningún otro ámbito, los datos se han convertido en un factor fundamental para el éxito de la gestión de las obras.
Por ello, i-Topo se posiciona como uno de los líderes del mercado en la geolocalización ilustrada de redes enterradas y obras.
En un futuro muy próximo, todas las personas que trabajen en las obras estarán conectadas a través de su smartphone. Esta entrada en el mundo digital permitirá a las empresas y a las autoridades locales compartir en tiempo real los datos que recopilen. Uno de los retos es también anticiparse a las nuevas exigencias en materia de informes fotográficos, que ofrecerán un mayor nivel de información.
En este sentido, i-Topo puede servir para conservar la memoria del subsuelo a través de la información introducida (geolocalización, tipo de canalización, fechas de los trabajos, etc.).
Gracias a las fotos, i-Topo proporciona una ayuda visual que permite a las distintas partes implicadas en la obra comprender la naturaleza exacta del subsuelo.